RAMALLO, Julio 01 (www.RamalloCiudad.com.ar) En la última sesión del Concejo Deliberante, el edil Sergio Romá del bloque del PJ presentó un proyecto de ordenanza autorizando al ejecutivo municipal a licitar un servicio de auditoría económica y contable que analice las cuentas municipales.
El objetivo del proyecto es que los ediles puedan contar con el asesoramiento de un órgano externo que analice y controle la rendición de cuentas y asesore en cuestiones complejas de la administración municipal. El proyecto fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda para su análisis.
Consultado el concejal Romá acerca de las características de la propuesta, dijo que “la idea de este proyecto es sumar un escalón más de control. Los presupuestos del municipio vienen creciendo año a año por dos vías: una la inflacionaria y la otra, por crecimiento económico lo que hace que el monto a manejar sea cada vez más grande. Por otro lado está la vinculación con los privados, con los prestadores de servicio que cada día tiene que ser más rápida, más eficaz y las normas contractuales son también cada vez más complejas”.
“Todo eso hace que haya que contar con un nivel de capacitación superior a la hora de controlar. Por eso creo que esta bueno que aparezca un órgano más que, sin restarle la potestad que tiene el Concejo Deliberante de controlar y sin restarle potestad al Honorable Tribunal de Cuentas, sea un órgano externo que efectúe auditorias durante el año y envíe un informe final que sirva de instrumento a la hora de la toma de decisiones en el Concejo Deliberante”, añadió.
El edil también destacó la importancia de que quien preste este servicio sea un órgano objetivo y técnico que facilite la toma de decisiones. “Lo importante es que este grupo auditor externo no dependa ni del Concejo Deliberante ni del Ejecutivo, que sea un órgano externo lo más objetivo y técnico posible. Esto es simplemente una idea que fue girada a comisión para que el Concejo Deliberante en pleno pueda enriquecer esta idea”, puntualizó.
La contratación de una auditoría de estas características, ¿no podría ser objetada por el Honorable Tribunal de Cuentas?
Lo que digo es que el Tribunal de Cuentas debe seguir con su rol y función en pleno y que el Concejo Deliberante debe seguir con su rol y su función en pleno. Esto sería un instrumento más, no un instrumento excluyente sino una herramienta más con la que cuente el municipio para que todos estemos más seguros sobre la transparencia del manejo del dinero. (www.RamalloCiudad.com.ar)