Escuela Técnica

Se realizó la Feria de Ciencias

Los niños de jardín participaron de Chico Ciencia.
Los niños de jardín participaron de Chico Ciencia.

RAMALLO, Julio 02 (www.RamalloCiudad.com.ar) Con un marco colorido, gran cantidad de público y de instituciones educativas, la mañana de este vieres se inauguró en el salón SUM de la Escuela Técnica Nº 1 la 3º edición de la Feria Distrital de Ciencias y la 6º de Chico Ciencia. La muestra contó con 26 proyectos competitivos y no competitivos de temáticas variadas y provenientes de los distintos niveles educativos.

La inauguración se realizó pasadas las 9, con la presencia de gran cantidad de público, alumnos de jardín y escuelas primarias y secundarias como así también familiares que se acercaron para disfrutar de los trabajos de sus estudiantes. Por su parte, la Banda Infanto Juvenil interpretó distintas canciones patrias que fueron la antesala para la apertura de la muestra.

Proyectos

Entre los trabajos de la modalidad competitiva que participaban por un lugar en la etapa regional participaron: “El mundo de papel" de la ES Nº 4; “Olores que matan", EES Nº 2; "Aloe Vera: Mito o verdad", EES Nº 5; ¡Si todo suma… restemos! EES Nº 3; "Panacea o veneno", Instituto Pérez Millán; "La nutrición en nuestras manos", EP Nº 1; Las cotorras… ¿Plaga o mito?, EP Nº 25; "Por una pila de agua sin contaminación" EPNº 3; "Ecotrap" Escuela Especial 501 y "El arte es basura", Centro de Adultos Nº 701.

Por su parte, de la modalidad no competitiva se presentaron los siguientes trabajos: Entre los trabajos no competitivos se estarán presentando: “Me interesa el medio ambiente” de EPNº 1; “Ayudando nos ayudamos”, EPNº 3; “Al que fuma la vida se le hace humo”, EP Nº 16 y “Cómo nos alimentamos”, CEC Nº 802.

La primera en tomar la palabra fue la ingeniera Susana Doque quien dijo: “esta muestra de trabajos expone todo lo que los niños desde el nivel inicial hasta el nivel secundario son capaces de desarrollar cuando tienen a su lado a docentes que escuchan y que pueden responder preguntas”.

“Ramallo es un distrito que se caracteriza por el empuje y por la calidad con la cual responde a esas preguntas. Por eso recordamos que en 2009, un trabajo de esta ciudad, fue galardonado con un premio importantísimo en materia nacional. Estos alumnos que ganaron una distinción en la Feria Nacional y llegaron a competir en una instancia internacional en Costa Rica”, dijo en referencia al proyecto de la Escuela Técnica “Flores patrias que curan” en el cual el profesor Raúl Scianca con sus alumnos investigaron los poderes curativos de la flor del Ceibo.

El jefe Distrital Profesor Mario del Arco fue el segundo orador y dijo: “es para nosotros muy importante estar abriendo esta feria de ciencias en Ramallo y francamente quiero agradecer a todo el personal de la Escuela Técnica que nos abre sus puertas”.

“Pero el agradecimiento más importante es para los servicios educativos de los distintos niveles que hoy le dan marco a esta feria con 26 trabajos, de los cuales 10 son competitivos. Pero lo que más nos llena de orgullo es la diversidad de trabajos y la diversidad de establecimientos educativos ya que hay del nivel inicial, del primario, de secundario, de escuela especial, de psicología, adultos y tanto de la gestión pública como la privada. Este no es un hecho menor, eso habla a las claras de cómo se trabaja en el distrito”, aseguró.

Cabe señalar que los días 2 y 3 de setiembre por primera vez Ramallo será sede de la Etapa Regional de la Feria de Ciencias en la que participarán todos los municipios de la región XII. (www.RamalloCiudad.com.ar)

Comentarios