LA PLATA, Septiembre 05 (RamalloCiudad.com.ar) El diputado provincial de la UCR, Gustavo Vignali, presentó un proyecto de ley que obedece a la necesidad de adecuar el porcentaje del Impuesto de Sellos a la realidad económica de quien lo debe tributar.
En efecto, la normativa vigente (Ley 13.155), establece en su Art. 24, Inc. “B”, actos y contratos sobre inmuebles, punto “5 B”: “b) Por las adquisiciones de dominio como consecuencia de juicios de prescripción, el diez por ciento (10%)”, en concepto de alícuota por el impuesto citado.
En el proyecto presentado se establece una alícuota del diez por mil y el legislador radical sostiene en su argumentación que si bien es cierto, que “la adquisición de dominio con esta metodología implica, después del correspondiente proceso judicial, convertirse en titular dominial de un inmueble que no compró ni heredó, no es menos cierto, que en un porcentaje abrumadoramente mayoritario, tal tipo de adquisición de dominio se da sobre inmuebles ubicados en zonas periféricas y por sectores sociales de bajos recursos, considerando que es injusto que sean precisamente esos sectores más castigados quienes deban tributar alícuotas más onerosas”.
Vignali manifestó que analizando legislación comparada interna, en cuanto al Impuesto de Sellos, es la Provincia de Buenos Aires “la que aplica la alícuota más alta en todo el país, lo que refleja con nitidez que semejante porcentaje de imposición no es considerado adecuado por otras legislaturas provinciales, dato a considerar si se evalúa que las características de esta forma de adquisición de dominio es similar en todo el país. (RamalloCiudad.com.ar)