RAMALLO, Noviembre 15.-(Diario “El Norte” reproducción de RamalloCiudad) En horas de la mañana de este domingo con el acto protocolar y el desfile realizado en
Villa Gral. Savio, o Estación Sánchez como más les gusta a sus habitantes, festejó en la jornada de ayer el 118 Aniversario de su fundación. Y los festejos estuvieron a la altura de las circunstancias. “Nunca vi una fiesta igual en mi localidad” decía el Delegado Municipal Andrés Mena, cuando el almuerzo estaba terminando y seguía llegando público para disfrutar de los artistas que observarían en forma gratuita.
Abrió el espectáculo la actuación de Adrián Maggi, luego siguió una gran bailanta con Franquito Genarino y su acordeón, continuó Emanuel Farías y su guitarra, y el broche final fue la actuación de Carlos Ramón Fernández, “El chacarero cantor”. Esta fiesta estuvo organizada por
Acto protocolar
Pasadas las 10.15 dio comienzo el acto en
El único orador del acto fue el intendente municipal Ariel Santalla, quien muy brevemente recordó a los fundadores del pueblo y se preguntó qué pensarían hoy esas personas cuando ven a su localidad creciendo aceleradamente con la apertura de puestos de trabajo en cercanías de Villa Gral. Savio y al gran crecimiento poblacional que se dio en los últimos tiempos gracias a que muchas personas lograron conseguir su puesto laboral en esos emprendimientos.
Por otro lado, y para tranquilidad de los vecinos del lugar, aclaró que la fábrica que se dedicaría al reciclaje de plomo de las baterías no está trabajando y que desde la municipalidad se hará todo lo que sea necesario para que no lo haga, si su apertura pudiese traer consecuencias para la salud de sus pobladores.
“Nosotros somos un gobierno que pregona el arribo de inversiones porque eso significa crecimiento, pero nuestro límite es la salud de los ramallenses. No es negociable la salud de los vecinos de Villa Gral. Savio por 20 ó 30 puestos de trabajo”, reflexionó sobre el cierre de sus palabras y llevó un poco de tranquilidad a una comunidad que estaba realmente preocupada por esta posibilidad.
Una vez culminado el acto protocolar comenzó el desfile del que participaron fuerzas públicas, instituciones educativas, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y Agrupaciones y Centros Tradicionalistas. Más de 200 personas desfilaron ante la atenta mirada de las casi más de mil que los observaban desde ambos costados de
Historia
Mediante un proyecto presentado por el concejal mandato cumplido Marcelo Barberis, se decidió otorgarle a la localidad una fecha de fundación precisa. Así se estableció el 6 de noviembre de 1892, fecha en que comenzaron las parcelaciones en los terrenos lindantes a
En cuanto al nombre de la localidad, por muchos años fue conocida por Simón Sánchez en homenaje a un reconocido vecino que donó los terrenos donde se instaló