LA PLATA, Noviembre 01 (RamalloCiudad.com.ar) El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, compartió este lunes una agenda de trabajo con intendentes y legisladores en la Casa de Gobierno, que incluyó una mirada al proyecto de Ley de Presupuesto 2011 que el Gobierno provincial presentó en la Legislatura.
Además, la reunión incluyó un "reconocimiento al compromiso de Néstor Kirchner con la provincia de Buenos Aires", en los siete años de gestión que lleva el oficialismo encabezado actualmente por la presidenta Cristina Fernández.
A continuación, el mensaje completo del jefe del Estado bonaerense:
Les doy la más cordial y afectuosa bienvenida, señoras y señores intendentes, legisladores, agradecerles la respuesta a esta convocatoria en la reanudación de nuestras jornadas de trabajo luego de los momentos difíciles, desgarradores, imprevistos, conmocionantes, no solamente para nosotros sino también para todo el pueblo argentino con la desaparición física de nuestro compañero, nuestro conductor político, Néstor Kirchner.
Siento desde lo más profundo del corazón, desde lo personal e institucional, llevar adelante este encuentro como un sentimiento que nos une a todos los que hoy, por la representatividad que tenemos frente a nuestros ciudadanos, en la gratitud y el reconocimiento a la vida y a la obra de Néstor Kirchner, particularmente todo lo que la Provincia de Buenos Aires tiene para testimoniar como agradecimiento a los cambios, a las transformaciones que él llevó adelante desde aquellos primeros momentos de la fundación de este modelo allá por el año 2003, donde tuve el honor y el orgullo de acompañarlo como vicepresidente de la Nación, tratando en todo momento de responder a esa confianza que me depositó, con lealtad, con patriotismo, con confianza, en un camino muchas veces con distintas dificultades, pero siempre con ese compromiso y esa responsabilidad que sentíamos de cara a la fe de nuestro pueblo y a la esperanza de comenzar una nueva etapa en Argentina.
Su exitosa presidencia de la Nación , de qué manera impactó acá en la Provincia de Buenos Aires, luego nuestra Presidenta de la Nación que toma la conducción del país, Cristina, y profundiza este rumbo del país llevando adelante políticas sociales de nueva generación, la Asignación Universal por Hijo, el Programa Conectar Igualdad, el desendeudamiento, la reindustrialización, la sustitución de importaciones.
Todos ejes centrales que una Provincia como la nuestra y ustedes, quienes tienen la responsabilidad de conducir los municipios saben muy bien lo que esto significa a la hora de atraer inversiones, a la hora de llevar adelante estas obras de infraestructura a lo largo y a lo ancho de la Provincia, que no solamente generan trabajo cuando se realizan sino también las mejoras que representan en la calidad de vida, en todo lo que hace también en esa visión estratégica que tuvo Néstor en su momento a encarar un cambio en la organización de la educación de nuestro país, con las leyes fundamentales, el financiamiento educativo, la recuperación de las escuelas técnicas, la Ley Nacional de Educación, que hoy podemos mostrar con orgullo a toda la Argentina y al mundo, cómo un país que piensa en el futuro, invierte más del 6% de su producto bruto, en la educación.
Sembrar nuevamente de esperanza a través de recuperar la cultura del trabajo, la cultura del esfuerzo. Y como gran peronista honrar las banderas fundacionales de nuestro movimiento. La justicia social expresada por los 5 millones de puestos de trabajo generados, por la recuperación de los trabajadores dentro de su participación en el producto bruto.
También lo que se puede hoy actualizar como pensamiento del general Perón en la independencia económica, haber cancelado la deuda en su momento con el Fondo Monetario Internacional y haber seguido un desendeudamiento que permite tener una economía mucho más sana, pujante en lo productivo, inclusiva en lo social en este año del Bicentenario y mostrar como un gran estadista a Néstor Kirchner; haber estado un paso adelante.
Me consta lo que muchos a veces en el mundo no comprendían, con el tiempo empezaron a valorizar mucho más y a reconocer la recuperación argentina fruto de estas políticas activas que una vez más traídas a la Provincia de Buenos Aires sabemos que hoy si podemos tener una Provincia desendeudada, si podemos tener municipios desendeudados, si podemos tener una baja tan brusca a lo largo de estos años en la desocupación, en la pobreza y en la indigencia, es fruto de estas políticas.
Si hoy podemos presentar un presupuesto a la Legislatura provincial, como hemos hecho el último viernes, mostrando mayor compromiso aún en la inversión en seguridad, en salud, en educación, en infraestructura, tiene que ver precisamente con ese camino iniciado que de ninguna manera puede tener vuelta atrás y que, todo lo contrario, cada uno de nosotros tenemos que poner todo nuestro esfuerzo para proyectarlo hacia un futuro de d